Republica Dominicana
Republica Dominicana

Repositorio de Publicaciones IDIAF


Reflexiones sobre las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) agropecuarias de República Dominicana: limitaciones para el desarrollo de las unidades productivas

NA

Año: 2024

Fecha: 2024

Lugar: República Dominicana

Temática: Socioeconomia

Categoría: Monografia

Autor: Pedro Juan del Rosario

Cargo: Investigador

Palabras clave: Empresas, agropecuaria, ventas, salario, ingresos, heterogeneidad, limitaciones, cooperativas

Resumen: A partir de la base de dados de la Encuesta Nacional de las MIPYMES 2022-2023 se realizó un análisis particular sobre las 254 unidades económicas agropecuarias incluidas en la muestra, con el fin de facilitar la construcción de hipótesis y guiar estudios posteriores. Para fines de la Encuesta, las unidades se clasificaron como micro, pequeñas y medianas empresas, en base al número de ocupados y el volumen de las ventas. Las tres cuartas partes de las unidades agropecuarias son informales, con consecuencias adversas en las condiciones laborales, el financiamiento y la recaudación fiscal. Las microempresas son predominantes. Son empresas de pequeña escala con limitaciones para participar con ventajas en el mercado, con un alto nivel de dispersión en términos de las ventas brutas. Hay pocos casos de unidades agropecuarias con predominio del trabajo familiar no remunerado. El empleo por unidad es relativamente bajo, lo mismo que los ingresos, en un contexto de gran heterogeneidad. Debido al deterioro del sistema de extensión e investigación oficial, en las unidades económicas agropecuarias es prácticamente inexistente la asistencia técnica gubernamental, además de las limitaciones para obtener financiamiento de las fuentes de crédito reguladas. Este conjunto de situaciones crea un contexto restrictivo para el desenvolvimiento de las Mipymes, especialmente para las microempresas. La gran heterogeneidad dentro de las micro y pequeñas empresas indica que el diseño e implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo de esas empresas tendrían que ser abordados en el marco de empresas cooperativas territoriales de base social amplia.

IDIAF: Centro Norte

Ver PDF